Durante su tercera conferencia de prensa semanal, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, abordó importantes iniciativas gubernamentales, incluyendo la reducción del gasto burocrático, la revisión de contratos de internet y telefonía, y la implementación del programa de empleo juvenil «Mi Primer Empleo».
El presidente de la República, José Raúl Mulino, expuso una serie de medidas clave durante su tercera conferencia de prensa semanal, realizada este 1 de agosto en el anfiteatro de la Presidencia. Acompañado por la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, el mandatario presentó avances en programas de empleo, proyectos de infraestructura, y reformas económicas, destacando su enfoque en la eficiencia administrativa y la sostenibilidad.
La conferencia inició con el anuncio del programa «Mi Primer Empleo», lanzado oficialmente por la ministra Muñoz, quien destacó la colaboración de empresas como Nestlé, Copa Airlines, Super Carnes, y Morgan & Morgan, entre otras, para ofrecer oportunidades laborales a mil jóvenes panameños. «Este es solo el inicio de un proyecto que marcará un antes y un después en las oportunidades laborales para los jóvenes», subrayó el presidente Mulino, agradeciendo el compromiso del sector privado.
El mandatario también adelantó que la construcción del teleférico en San Miguelito, así como la expansión y rehabilitación de carreteras, generarán más empleos y contribuirán al desarrollo económico del país. «Estas obras no solo mejorarán la infraestructura, sino que también crearán empleos directos e indirectos para los panameños», indicó Mulino.
En cuanto a la gestión del gasto público, Mulino anunció una reducción significativa en el gasto burocrático, eliminando gastos innecesarios en carros oficiales y consultorías de dudosa eficiencia. «Vamos a optimizar los recursos y a mejorar la eficiencia administrativa del gobierno», afirmó.
Otra medida destacada fue la revisión de contratos con las compañías de internet y telefonía. Según el presidente, esta revisión podría derivar en una licitación internacional para asegurar que el país obtenga mejores condiciones y servicios. «Queremos que Panamá tenga acceso a servicios de calidad, y estamos dispuestos a buscar las mejores opciones en el mercado internacional», comentó.
En relación con la gestión ambiental, Mulino presentó un plan para la modernización de Cerro Patacón y otros vertederos, con el objetivo de convertir la basura en una oportunidad de negocio a través de un enfoque más eficiente y ecológico en el manejo de desechos.
Finalmente, el presidente anunció su próxima conferencia de prensa en Colón, donde abordará temas específicos de la provincia. «Queremos que todas las regiones del país estén informadas y que sus necesidades sean atendidas de manera oportuna», concluyó.
Estas declaraciones subrayan la determinación del gobierno de Mulino de llevar adelante reformas significativas en diversos sectores, invitando a la ciudadanía a mantenerse informada y participativa en el proceso.