La judoca panameña Kristine Jiménez tuvo una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, avanzando hasta los octavos de final en la categoría de 57 kilogramos, donde se enfrentó a la número uno del mundo, la canadiense Christa Deguchi.
Con 28 años, Kristine Jiménez demostró su alto nivel competitivo en los Juegos Olímpicos de París 2024. En su primer combate, Jiménez venció por Ippon a Muna Dahouk, representante del equipo de refugiados, avanzando así a los octavos de final. Sin embargo, en esta ronda, la panameña fue derrotada por Ippon por la canadiense Christa Deguchi, la número uno del mundo en su categoría.
“El primer combate es muy importante, sin importar quién sea. Me motivó mucho el primer combate”, expresó Jiménez a Deportes RPC. “El segundo [combate ante la canadiense] no lo pude sacar adelante. He venido haciendo un trabajo indescriptible, hice el trabajo y di lo mejor de mí”, añadió la judoca, demostrando su dedicación y compromiso.
La victoria sobre Dahouk no solo significó avanzar en la competencia, sino también un hito en la carrera de Jiménez, ya que marcó su primer triunfo en unos Juegos Olímpicos. “Es historia para nosotros en unos Juegos Olímpicos. Me voy a seguir preparando y dar lo mejor por Panamá”, dijo Jiménez, quien previamente compitió en Tokio 2020 en la categoría de 52 kilogramos.
Jiménez expresó su orgullo por representar a Panamá y aprovechó para hacer un llamado al apoyo a los atletas y las disciplinas deportivas en el país. “Mis compañeros están anhelando un gimnasio nuevo y unas áreas buenas para entrenar, especialmente en Veraguas”, comentó. “Tenemos muchachos que vienen subiendo de categoría y que tienen el potencial para llegar a unos Juegos Olímpicos. Me gustaría que apoyaran a los atletas y que tengamos las instalaciones”, indicó.
La preparación de Jiménez para París 2024 incluyó una serie de logros destacados, como la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el quinto puesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, y el quinto lugar en los Juegos Sudamericanos en Asunción 2023. Estos éxitos reflejan su consistencia y perseverancia en el judo, y su participación en París es un testimonio de su compromiso y talento.
Kristine Jiménez ha demostrado que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas. Su actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024 es un ejemplo de inspiración para todos los atletas panameños. Es fundamental continuar apoyando a nuestros deportistas, proporcionando las instalaciones y recursos necesarios para que puedan seguir representando a Panamá en el escenario internacional. La historia de Jiménez nos recuerda que, con el apoyo adecuado, nuestros atletas pueden alcanzar nuevas alturas y dejar una marca indeleble en el mundo del deporte.