Han transcurrido más de cinco años desde el allanamiento realizado el 4 de marzo de 2020 en una lujosa residencia en Santa María, corregimiento de Juan Díaz, donde la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada incautó nueve vehículos de lujo valorados en aproximadamente B/. 987,320.51, como parte de una investigación por blanqueo de capitales y falsificación de documentos contra un ciudadano mexicano.
El principal sospechoso, identificado como Rafael de Marcos Cruz, también conocido como Raffie Ezckardarian, continúa prófugo y sin responder ante la justicia panameña. A pesar de las investigaciones y la emisión de una notificación roja por parte de la Interpol, su paradero sigue siendo desconocido. Aunque fuentes lo ubican en México especialmente en el Estado de Quintana Roo, donde asegura la fuente es protegido por autoridades del Estado.
En el contexto de la operación internacional EL Pacto 2.0, coordinada por Interpol entre julio y diciembre de 2024, se logró la detención de 58 prófugos de alto riesgo en América Latina y Europa. Sin embargo, Rafael de Marcos Cruz no se encontraba entre los capturados.
Según la oficina de Interpol en Panamá, el país mantiene activas 120 solicitudes de búsqueda a la organización internacional, de las cuales 24 corresponden a casos de alto perfil. No obstante, la información específica sobre Rafael de Marcos Cruz no ha sido divulgada públicamente.
Las autoridades panameñas continúan exhortando a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda contribuir a la localización y captura de Rafael de Marcos Cruz, con el fin de que enfrente la justicia por los delitos que se le imputan.