Las acciones de Wall Street experimentaron una significativa caída este jueves después de que el expresidente Donald Trump anunciara aranceles del 25% sobre los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, generando un impacto inmediato en el sector automotriz mundial.
Impacto en el mercado
El S&P 500 retrocedió un 0,3%, mientras que el Dow Jones perdió un 0,4% y el Nasdaq cayó un 0,5%. Las principales fabricantes automotrices sufrieron pérdidas considerables:
- General Motors: caída del 7%
- Ford Motor: descenso del 3,7%
- Hyundai Motor (Seúl): retroceso del 4,3%
- Honda Motor (Tokio): baja del 2,5%
- Toyota Motor: pérdida del 2%
Ganadores y perdedores
Algunas empresas se beneficiaron de la situación. Los fabricantes de vehículos eléctricos estadounidenses resistieron mejor:
- Tesla: aumento del 1,7%
- Rivian: subida del 8,7%
Las tiendas de autopartes también experimentaron ganancias, anticipando que los consumidores podrían optar por reparar vehículos existentes:
- O’Reilly Automotive: crecimiento del 2,8%
- AutoZone: incremento del 3,7%
- CarMax: aumento del 2,9%
Contexto económico
El anuncio se produce en medio de señales económicas mixtas. Un informe reciente mostró:
- Solicitudes de desempleo ligeramente por debajo de las expectativas
- Crecimiento económico del último trimestre de 2023 más fuerte de lo estimado inicialmente
Próximos pasos
Trump ha denominado el 2 de abril como el «Día de la Liberación», fecha en la que se espera un anuncio más detallado de aranceles para socios comerciales de Estados Unidos.
Los analistas advierten que la incertidumbre podría generar cautela entre consumidores y empresas, potencialmente frenando el gasto y afectando la economía.
Reacciones internacionales
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, solicitó enérgicamente que no se apliquen medidas arancelarias a Japón. Mientras tanto, los mercados asiáticos mostraron resultados variados:
- Japón: Nikkei 225 cayó un 0,6%
- China: leve incremento en Shanghái (0,1%) y Hong Kong (0,4%)
La situación mantiene en vilo a los mercados globales, con la expectativa de conocer los detalles específicos de la propuesta arancelaria.