El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, elevándolos del 25% al 50%, una medida que entrará en vigor «mañana por la mañana».
«He dado instrucciones a mi Secretario de Comercio para que añada un Arancel ADICIONAL del 25%, hasta el 50%, a todo el ACERO y ALUMINIO QUE ENTREN A ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ», publicó Trump en su plataforma Truth Social, calificando al país vecino como «una de las naciones con más altos aranceles en cualquier parte del mundo».
La decisión surge después de que la provincia canadiense de Ontario impusiera un recargo eléctrico a tres estados estadounidenses, lo que provocó que el mandatario advirtiera sobre nuevos aranceles que podrían «cerrar permanentemente el negocio de fabricación de automóviles en Canadá».
Múltiples frentes de tensión
Trump ha ofrecido diversas explicaciones para justificar su postura contra Canadá, vinculando aranceles separados del 25% con el tráfico de fentanilo y criticando los altos impuestos canadienses a productos lácteos importados.
En un comentario que ha indignado a los líderes canadienses, Trump sugirió como solución que «Canadá se convierta en nuestro querido Estado Cincuenta y Uno», añadiendo que esto haría que «todos los Aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente».
Wall Street reacciona negativamente
Los mercados financieros estadounidenses respondieron con caídas tras el anuncio presidencial. El índice S&P 500 retrocedió un 0,6%, mientras que el Dow Jones cayó un 0,1% y el Nasdaq perdió un 0,3%, profundizando las pérdidas registradas el lunes, cuando el mercado vivió su peor jornada desde 2022.
El banco de inversión Goldman Sachs redujo su previsión de crecimiento económico para este año del 2,2% al 1,7%, y aumentó la probabilidad de recesión al 20%.
A pesar de la reacción negativa de los mercados, la Casa Blanca defendió la estrategia arancelaria, asegurando que está impulsando a empresas como Honda, Volkswagen y Volvo a considerar nuevas inversiones en territorio estadounidense, lo que potencialmente generaría miles de nuevos empleos.
Trump, quien tiene previsto pronunciar un discurso ante la Mesa Redonda Empresarial, ha intentado tranquilizar al público afirmando que sus aranceles causarían «un poco de transición» a la economía, aunque no descartó una posible recesión en una reciente entrevista.