Trump ajusta su política arancelaria: pausa del 10% para la mayoría de países y aumento al 125% para China

Trump ajusta su política arancelaria: pausa del 10% para la mayoría de países y aumento al 125% para China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un importante giro en su política comercial al anunciar este miércoles una pausa arancelaria de 90 días que beneficiará a decenas de países, mientras intensifica simultáneamente las medidas contra China, elevando los gravámenes al 125%.

Estrategia diferenciada con efecto inmediato

«Con base en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato», declaró Trump a través de su red social Truth Social.

En contraste, el mandatario estadounidense estableció un arancel base reducido del 10% para más de 75 países que, según indicó, han mostrado disposición para negociar sobre temas comerciales sin tomar represalias contra las medidas anunciadas previamente por su administración.

«He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», explicó Trump.

Recompensa a quienes evitaron represalias

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que esta pausa beneficiará a la mayoría de los socios comerciales, incluidos México y Canadá. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reforzó el mensaje: «No tomen represalias y serán recompensados».

«Cuando se ataca a Estados Unidos, el presidente Trump contraataca con más fuerza», añadió Leavitt, señalando que el incremento arancelario contra China responde a «su insistencia en la escalada».

Reacción positiva de los mercados

El anuncio de Trump provocó una inmediata recuperación en Wall Street. El índice S&P 500 subió un 6,0% hasta los 5.281,44 puntos, rompiendo una racha negativa que se había intensificado desde el anuncio inicial de aranceles generalizados realizado la semana pasada durante el denominado «Día de la Liberación».

La reacción del mercado refleja el alivio de los inversores ante una política arancelaria menos severa que la anunciada inicialmente, dado que economistas habían advertido sobre posibles riesgos de recesión global e incremento inflacionario.

Tensiones con la Unión Europea

Antes del cambio de postura de Trump, la Unión Europea había lanzado medidas de represalia contra productos estadounidenses valorados en más de 20.000 millones de euros, incluyendo soja, motocicletas y productos de belleza, en respuesta a los aranceles sobre acero y aluminio.

Sin embargo, el bloque europeo se abstuvo de tomar medidas contra los aranceles del 20% que entraron en vigor este miércoles, lo que podría haber influido en la decisión de Trump de reducir temporalmente las tasas.

Negociaciones en curso

El presidente estadounidense destacó que delegaciones de diversos países, entre ellos Japón y Corea del Sur, se están apresurando a enviar representantes a Washington para negociar acuerdos comerciales bilaterales.

Mientras tanto, China ha rechazado la postura estadounidense. «La escalada arancelaria de Estados Unidos contra China simplemente acumula errores tras errores», declaró el Ministerio de Finanzas del país asiático.

Estrategia a largo plazo

La administración Trump mantiene que su política busca revitalizar la base manufacturera estadounidense obligando a las empresas a reubicarse en el país. El mandatario ha criticado especialmente a China por presunto exceso de producción y «dumping» de productos baratos en mercados internacionales.

Esta recalibración de la política arancelaria marca un enfoque más matizado que permite a Trump mantener su línea dura contra China mientras ofrece flexibilidad a otros socios comerciales, en un equilibrio entre presión y negociación que definirá la política comercial estadounidense en los próximos meses.

Check Also

Guerra comercial entre China y EE.UU. se intensifica con aranceles récord del 125%

Guerra comercial entre China y EE.UU. se intensifica con aranceles récord del 125%

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo nivel este …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.