El análisis de la ejecución presupuestaria de los tres ministerios con mayor asignación revela una radiografía compleja de la gestión pública en 2025. Con presupuestos multimillonarios que superan los $8,500 millones, Educación, Salud y Seguridad enfrentan desafíos significativos en la administración de sus recursos.
Cifras Principales
Presupuestos 2025:
- Ministerio de Educación (Meduca): $5,000 millones
- $2,300 millones (46%) destinados a inversión
- Ministerio de Salud (Minsa): $2,500 millones
- $400 millones (16%) para inversión
- Ministerio de Seguridad (Minseg): $1,000 millones
- $60 millones (6%) en inversión
Planillas: El Mayor Gasto
Los salarios representan el núcleo del gasto ministerial:
- Meduca: 58,000 empleados
- 49,000 educadores
- Salario promedio: $1,700
- Costo mensual de planilla: $100 millones
- Minsa: 17,000 empleados
- 3,000 médicos
- Salario médico: $3,000-$4,000
- Costo mensual de planilla: $37 millones
- Minseg: Cifras confusas
- Reportes sugieren 30,000 empleados
- Solo 450 nombres en planilla oficial
- Costo mensual estimado: $45 millones
Gastos Específicos por Ministerio
Ministerio de Salud (Primer Bimestre):
- $30 millones en medicamentos
- $16 millones en insumos químicos
- $8 millones en instrumentos médicos
Ministerio de Seguridad (Primer Bimestre):
- $4 millones en seguros
- $13 millones en alimentación
- $13 millones en combustible
- $1 millón en repuestos
- $14 millones en jubilaciones
Desafíos de Inversión
El mayor reto lo enfrenta Educación, con un presupuesto de inversión de $2,300 millones que resulta «desproporcionado» según la exministra Maruja Gorday de Villalobos. La regla de atarlo al PIB genera una complejidad adicional en su ejecución.
Perspectivas Financieras
La expectativa para 2025 es una probable subejecución presupuestaria, motivada por:
- Limitada flexibilidad fiscal
- Alto costo de la deuda
- Aumento del riesgo país
Conclusión
La ejecución presupuestaria de 2025 se perfila como un desafío de equilibrio entre grandes asignaciones, necesidades operativas y restricciones financieras.
Total ejecutado en los primeros dos meses: Aproximadamente $370 millones