Sequía afecta ingresos récord del Canal de Panamá y desafía su crecimiento futuro

Sequía afecta ingresos récord del Canal de Panamá y desafía su crecimiento futuro

El Canal de Panamá alcanzó ingresos históricos de $4,986 millones en el último año fiscal, según informó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Este incremento representa solo un 1% más que el año anterior y fue impactado por la falta de agua causada por la sequía. De no haber sido por este obstáculo, los ingresos habrían superado los $5,800 millones, según estimaciones de la ACP.

Impacto de la Sequía en el Tránsito

El administrador del canal, Ricaurte Vásquez, señaló que la sequía obligó a reducir el tránsito de buques, ocasionando una pérdida aproximada de $850 millones en ingresos. Esto se debe a que el paso de buques en la vía panameña se redujo de 36 a 24 tránsitos diarios en 2023, lo que afectó tanto el número de embarcaciones como la cantidad de carga transportada. Durante el año fiscal, los tránsitos disminuyeron un 20%, y la carga cayó un 17%, pasando de 511 millones de toneladas a 423 millones.

Crecimiento Financiero y Estrategias de Compensación

A pesar del desafío, el canal mantuvo su desempeño financiero gracias a un ingreso excepcional de $450 millones, generado por las subastas de turnos preferenciales de cruce. El vicepresidente de Finanzas del canal, Víctor Vial, indicó que un crecimiento del 1% es significativo si se considera la reducción de tránsitos diarios. La situación podría mejorar en el año fiscal actual, dado que se proyecta un ingreso récord de $5,623 millones si el tránsito se normaliza con la llegada de la temporada de lluvias.

El Desafío del Agua y Planes a Futuro

La ACP reconoce que el problema hídrico es crucial para la operación del canal. A diferencia del Canal de Suez, el de Panamá depende de agua dulce que proviene de dos lagos artificiales, cuyos niveles descendieron debido a la sequía y al fenómeno de El Niño. Para mitigar esta situación, las autoridades planean construir un embalse en un río cercano, un proyecto que demandará varios años y fuertes inversiones.

Un Pilar Económico para Panamá

El Canal de Panamá es un pilar esencial de la economía nacional, aportando más de $28,000 millones al tesoro desde que pasó al control panameño en 1999. A pesar de las dificultades, la ACP mantiene sus esfuerzos para optimizar los ingresos y garantizar la sostenibilidad operativa de la vía interoceánica que conecta el Pacífico con el Atlántico, una ruta clave para el 5% del comercio marítimo mundial.

Check Also

Megapolis Outlets se Consolida como el Mall de Rebajas en Panamá

Megapolis Outlets se Consolida como el Mall de Rebajas en Panamá

Más marcas, más descuentos y más experiencias para todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com