La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha anunciado un importante logro para el país: Royal Caribbean Group ha seleccionado a Panamá como su puerto base para la temporada de cruceros 2024-2025 en el Caribe. Esta decisión posiciona a Panamá como un punto estratégico clave en las operaciones de una de las compañías de cruceros más importantes del mundo en América Latina.
Un Compromiso a Largo Plazo
En una carta fechada el 19 de agosto de 2024, Preston Carnahan, vicepresidente regional de Royal Caribbean Group, confirmó el compromiso a largo plazo de la empresa con Panamá. Carnahan destacó la importancia del país como un actor central para el éxito de sus actividades en la región, subrayando que esta decisión refuerza la confianza que la compañía tiene en Panamá.
Fortaleciendo el Posicionamiento de Panamá
Luis Roquebert, administrador de la AMP, sostuvo una reunión con altos ejecutivos de Royal Caribbean Group para fortalecer aún más el posicionamiento de Panamá como un destino de cruceros de clase mundial. Durante el encuentro, Roquebert expresó su agradecimiento por la confianza depositada en el país y reiteró el compromiso de la AMP de trabajar para asegurar que Panamá siga siendo un puerto base atractivo y eficiente.
Infraestructura de Clase Mundial
Roquebert destacó que el objetivo principal de la AMP es consolidar a Panamá como un puerto base de cruceros de clase mundial. «Aprovecharemos nuestras modernas terminales y la capacidad de realizar tránsitos completos por el Canal de Panamá. Contamos con infraestructura portuaria en ambos litorales, Atlántico y Pacífico, que nos permite responder a la creciente demanda de itinerarios de las empresas de cruceros y satisfacer las necesidades de los viajeros», afirmó.
Impulso al Crecimiento Económico
Este desarrollo no solo refuerza la posición de Panamá en el mercado de cruceros, sino que también representa una oportunidad significativa para el crecimiento económico del país. Al atraer más turistas y potenciar el sector portuario, Panamá se consolida como un destino de clase mundial, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina belleza natural, cultura y modernidad.
Con esta nueva alianza, Panamá se posiciona como un jugador clave en la industria de cruceros en América Latina, demostrando su capacidad para ser un destino competitivo y atractivo para las grandes líneas de cruceros.