Panamá recibe préstamo de €1,200 millones para financiar presupuesto estatal de 2025

Panamá recibe préstamo de €1,200 millones para financiar presupuesto estatal de 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá ha suscrito un acuerdo de financiamiento por 1,200 millones de euros (aproximadamente 1,300 millones de dólares) con Merrill Lynch International, filial del Bank of America, para cubrir parte de las necesidades presupuestarias del Estado en 2025.

El préstamo, autorizado el 28 de febrero, será desembolsado en su equivalente en dólares y forma parte de una estrategia más amplia para garantizar la liquidez del Presupuesto General del Estado tanto para el año fiscal 2025 como para futuras vigencias fiscales.

Condiciones ventajosas para las finanzas públicas

Según informó el MEF en un comunicado oficial, la facilidad crediticia tiene un vencimiento a dos años y ofrece condiciones financieras favorables para el país. El préstamo cuenta con una tasa de interés anual basada en el Euribor a seis meses (actualmente en aproximadamente 2.35%) más un margen de 2.11%, lo que resulta en una tasa total de 4.46%.

El ministerio dirigido por Felipe Chapman destacó que esta operación representa un ahorro significativo de 1.91% en comparación con lo que hubiera costado un préstamo equivalente en dólares estadounidenses, demostrando «eficiencia, prudencia y agilidad en la gestión financiera del país».

Parte de una estrategia financiera más amplia

Esta operación se enmarca dentro de una autorización más amplia aprobada por el Consejo de Gabinete. Mediante el Decreto de Gabinete N° 7 del 4 de febrero de 2025, se facultó al MEF para suscribir estructuras de financiamiento con diversas entidades financieras locales e internacionales por un monto acumulado y rotativo de hasta 6,000 millones de dólares.

El MEF explicó que esta estrategia ha permitido «recibir propuestas constantes del sector financiero local e internacional», lo que genera mayor competencia entre prestamistas y permite diversificar las fuentes de recursos.

El objetivo, según la entidad, es asegurar que Panamá pueda acceder a las mejores condiciones de financiamiento disponibles en cada momento, aprovechando las fluctuaciones de los mercados financieros globales mientras mantiene la continuidad de proyectos clave y servicios esenciales para la nación.

Check Also

Megapolis Outlets se Consolida como el Mall de Rebajas en Panamá

Megapolis Outlets se Consolida como el Mall de Rebajas en Panamá

Más marcas, más descuentos y más experiencias para todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com