La junta directiva de OpenAI ha rechazado unánimemente una oferta de adquisición por parte de Elon Musk valorada en 97.400 millones de dólares, intensificando la batalla por el control de una de las empresas más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.
«OpenAI no está a la venta», declaró tajantemente Bret Taylor, presidente de la junta directiva, a través de la plataforma X. Taylor calificó la oferta como «el último intento del señor Musk de perturbar su competencia» y reafirmó el compromiso de la organización con su misión original.
La disputa surge en un momento crítico para OpenAI, mientras la empresa busca transformar su estructura organizativa actual -un modelo híbrido con componentes sin fines de lucro y comerciales- hacia un enfoque más orientado al mercado. Esta transición, defendida por el CEO Sam Altman como esencial para el desarrollo de la compañía, ha generado fricciones significativas con Musk, quien fue uno de los fundadores originales de OpenAI en 2015.
El multimillonario, que aportó 45 millones de dólares como financiación inicial antes de abandonar la empresa en 2018, presentó esta semana documentos judiciales condicionando su oferta: la retiraría si la junta insistía en mantener el modelo sin fines de lucro.
Las tensiones entre Musk y la dirección actual de OpenAI se han incrementado notablemente desde el lanzamiento de ChatGPT, que catapultó a la empresa al centro de la revolución de la IA. La salida de Musk en 2018 se atribuyó a potenciales conflictos de interés con Tesla, su compañía de vehículos eléctricos, que también desarrollaba tecnologías de IA. Posteriormente, Musk fundó xAI a principios de 2023, entrando directamente en competencia con OpenAI.
Los desafíos financieros son significativos: el desarrollo y despliegue de modelos de IA requiere inversiones multimillonarias, lo que ha empujado a OpenAI a buscar una reestructuración que atraiga capital y establezca una gobernanza más estable. Este proceso requiere aprobaciones regulatorias en California y Delaware.
Chris Lehane, director de asuntos globales de OpenAI, ha cuestionado las motivaciones detrás de la oferta de Musk, sugiriendo que proviene de un competidor que «ha tenido dificultades para mantenerse actualizado con la tecnología». La oferta de Musk supera en aproximadamente 30.000 millones de dólares las valoraciones actuales que se manejan en las negociaciones, según informes de The Information.
La decisión de la junta sugiere que OpenAI mantiene su curso hacia una reorganización que, según Taylor, «fortalecerá nuestra organización sin fines de lucro y su misión de garantizar que la AGI beneficie a toda la humanidad».