El reciente apoyo de Elon Musk a Donald Trump podría resultar en beneficios significativos para Tesla, especialmente en lo relacionado con las investigaciones federales y la supervisión regulatoria de sus vehículos autónomos.
Como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental bajo la administración Trump, Musk ahora tiene la capacidad de influir en múltiples investigaciones federales que afectan a Tesla, incluyendo indagaciones sobre accidentes con el piloto automático y alegaciones de publicidad engañosa sobre las capacidades de conducción autónoma.
La estrecha relación entre ambos empresarios comenzó cuando Musk respaldó la candidatura de Trump con donaciones que superaron los 270 millones de dólares, convirtiéndose en el mayor donante de su campaña. Las acciones de Tesla experimentaron un aumento del 40% tras la victoria electoral de Trump.
Entre las posibles acciones que beneficiarían a Tesla se encuentran:
- La eliminación del requisito federal de reportar accidentes relacionados con tecnología de conducción autónoma
- El cierre de seis investigaciones pendientes sobre la tecnología de conducción autónoma de Tesla
- La suspensión de investigaciones del Departamento de Justicia sobre las capacidades autónomas publicitadas por Tesla
- El fin de investigaciones sobre prácticas laborales y discriminación racial
Los expertos en seguridad vial expresan preocupación por estas posibles medidas. «La NHTSA ha sido una espina en el costado de Musk durante la última década», señala Daniel Ives, analista de Wall Street, sugiriendo que la agencia podría ver sus poderes de supervisión significativamente reducidos.
Las familias de víctimas de accidentes con Tesla temen que la reducción de la supervisión federal pueda llevar a más tragedias. Neima Benavides, cuya hermana falleció en un accidente relacionado con el piloto automático de Tesla, enfatiza: «Esta tecnología no puede ser una excepción. Hay que investigarlo cuando falla».
La capacidad de Trump para detener estas investigaciones federales sería relativamente sencilla, ya que muchas pueden ser cerradas por decisión administrativa sin necesidad de cambios legislativos o procesos regulatorios formales.