El gobierno de José Raúl Mulino ha anunciado un ambicioso plan de infraestructura vial que promete reactivar la economía panameña mediante la creación de más de 7,000 empleos entre directos e indirectos.
En una reciente conferencia de prensa, el Ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, reveló detalles de tres importantes proyectos de rehabilitación de carreteras que forman parte del plan de reactivación económica propuesto por el Presidente Mulino.
Proyectos Estratégicos de Infraestructura
El primero de estos proyectos es la rehabilitación del tramo desde Loma Campana, en Panamá Oeste, hasta el hotel La Hacienda, en Veraguas. Esta obra, valorada en 352 millones de balboas, se desarrollará mediante una Asociación Público Privada (APP) y generará aproximadamente 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos.
Según explicó Andrade, el modelo de APP garantizará un mantenimiento continuo durante 15 años, incluyendo la rehabilitación de 91 puentes y la construcción de cinco retornos a nivel.
El segundo proyecto, ya aprobado por el Consejo de Gabinete, comprende la rehabilitación del tramo entre Santiago de Veraguas y David, Chiriquí. Con un costo de 50.1 millones de balboas, esta obra de 185 kilómetros incluye la rehabilitación de 60 puentes vehiculares y 40 pasos peatonales, y se espera que esté finalizada en 18 meses. El proyecto generará 600 empleos directos y 1,800 indirectos.
Finalmente, también se ha aprobado la rehabilitación de la carretera entre la Vía Centenario y Nuevo Emperador (Forestal Arraiján), con un presupuesto de 23.2 millones de balboas. Esta obra beneficiará a aproximadamente 300,000 personas en zonas como Cerro Silvestre, Burunga, Nuevo Emperador, Río Congo y El Arado. Su periodo de ejecución es de 540 días para la construcción y 36 meses para el mantenimiento, generando 250 empleos directos y 750 indirectos.
Proyectos Futuros
El ministro Andrade también adelantó información sobre proyectos futuros, entre los que destacan el tramo entre Chepo y Yaviza, y la continuación del Corredor de Las Playas, con una variante hacia Campana.
Estas inversiones en infraestructura vial representan una estrategia clave del gobierno de Mulino para impulsar la economía nacional y mejorar la conectividad entre las diferentes regiones del país.