Los mercados financieros de todo el mundo experimentaron un fuerte repunte este lunes, impulsados por la decisión del presidente Donald Trump de eximir temporalmente ciertos productos electrónicos de los aranceles de importación china. Esta medida alivió las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo y generó un clima de optimismo entre inversores.
Wall Street celebra con importantes ganancias
En Estados Unidos, los principales índices bursátiles iniciaron la jornada con alzas significativas. El S&P 500 subió un 1,8% en los primeros minutos de negociación, mientras que el Dow Jones avanzó un 1,3% y el Nasdaq mostró un incremento del 2%, impulsado principalmente por el sector tecnológico.
Apple se destacó con un impresionante aumento del 5,3%, mientras que otras compañías tecnológicas como Dell y Super Micro Computer registraron ganancias similares. Goldman Sachs también se benefició de este clima positivo, avanzando un 1,5% tras superar las expectativas de Wall Street en sus resultados del primer trimestre.
Europa se suma al optimismo comercial
Las bolsas europeas también experimentaron subidas cercanas al 2%. A mediodía, la bolsa de Fráncfort lideraba las ganancias con un 2,21%, seguida de Milán (2,14%), París (1,91%), Madrid (1,88%) y Londres (1,81%). El Euro Stoxx50 avanzaba un 1,98%, mientras el euro se apreciaba un 0,21% frente al dólar.
El viaje del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington para negociar aranceles ha añadido un elemento positivo adicional. Los mercados europeos también recibieron impulso por la mejora de la confianza empresarial, que creció un 0,1% en el segundo trimestre de 2025.
Mercados asiáticos reaccionan positivamente
En Asia, el Hang Seng de Hong Kong saltó un 2,4%, mientras el índice compuesto de Shanghái repuntó un 0,8%. El Nikkei 225 japonés subió un 1,2% y el Kospi surcoreano ganó un 1%. Las empresas tecnológicas asiáticas también mostraron avances notables, con Tokyo Electron subiendo un 1,4%, Advantest un 4,9% y Samsung Electronics ganando un 1,8%.
Respuesta china y perspectivas futuras
El Ministerio de Comercio chino calificó la medida arancelaria parcial de Trump como «un pequeño paso», aunque instó a Washington a cancelar por completo los aranceles. Previamente, China había anunciado un incremento en sus aranceles a productos estadounidenses de hasta el 125%.
Los analistas advierten que, pese al clima positivo actual, las tensiones comerciales entre ambas potencias podrían causar daños económicos significativos e incluso provocar una recesión global si no se resuelven de manera definitiva.
Los inversores permanecen atentos a la reunión del Banco Central Europeo prevista para esta semana, donde los analistas anticipan una posible bajada de tipos del 0,25%, así como al informe mensual de la OPEP que se publicará hoy en Estados Unidos.