La Fed se prepara para su primer recorte de tasas desde 2020

La Fed se prepara para su primer recorte de tasas desde 2020

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría estar a punto de realizar su primer recorte de tasas de interés en más de tres años, un movimiento esperado por muchos desde que el país experimentó una fuerte inflación tras la pandemia. Este ajuste marcaría el inicio de un ciclo de flexibilización monetaria, destinado a reactivar la economía.

El miércoles, al concluir su reunión de dos días en Washington, se espera que la Fed anuncie una disminución en sus tasas de referencia, las cuales actualmente se encuentran en un rango de 5,25%-5,50%, el nivel más alto en dos décadas. Nancy Vanden Houten, economista de Oxford Economics, anticipa que «la tan esperada baja de tasas finalmente llegará».

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ya había señalado en agosto que «el tiempo llegó» para un recorte de tasas. Después de años de aplicar políticas de tasas elevadas para frenar el consumo y la inversión, y reducir la presión inflacionaria, el banco central parece listo para cambiar de rumbo.

¿Cuánto será el recorte?

La incertidumbre ahora radica en la magnitud del recorte. Los analistas de mercado están divididos, con algunos esperando una baja de un cuarto de punto porcentual, mientras que otros consideran un recorte más agresivo de medio punto. Alicia Modestino, profesora de economía en Northeastern University, destaca que “el mercado laboral se enfría, pero aún no justifica una variación importante de las tasas”.

Perspectiva económica

Aunque la inflación en Estados Unidos ha mostrado señales de moderación, aún no alcanza el objetivo del 2% que la Fed considera saludable para la economía. Los últimos datos revelaron que el Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó a 2,5% en 12 meses a agosto, su nivel más bajo desde febrero de 2021, aunque la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, sigue siendo alta.

El recorte de tasas, si bien esperado, llega en un momento en el que la Fed también debe equilibrar la estabilidad del empleo. La tendencia en el mercado laboral muestra señales de debilitamiento, lo que podría influir en la decisión de la Fed.

Este anuncio es especialmente relevante, ya que ocurre a pocas semanas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, lo que añade una capa de complejidad en la toma de decisiones de la Fed.

Check Also

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global para 2025 al 2,3% por el impacto de los aranceles y la guerra comercial

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global para 2025 al 2,3% por el impacto de los aranceles y la guerra comercial

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global para 2025 al 2,3% debido al impacto de los aranceles y la guerra comercial, anticipando la década más lenta desde 1960 y afectando especialmente a EE.UU. y economías emergentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.