Un juez ha ordenado la retención de 3.1 millones de dólares de la empresa Odebrecht, destinados al Tesoro Nacional, como parte del cumplimiento de sanciones por corrupción y blanqueo de capitales. El caso sigue bajo revisión, con una nueva audiencia programada para enero de 2025.
En una decisión judicial clave para la lucha contra la corrupción en Panamá, el juez de cumplimiento James Corro aprobó la retención de 3.1 millones de dólares de la empresa Odebrecht, dinero que será destinado al Tesoro Nacional. Esta medida es parte del pago de las sanciones impuestas a la constructora brasileña por su implicación en delitos de blanqueo de capitales y corrupción, vinculados a pagos ilícitos en contratos con el Estado panameño.
El fallo, contenido en el Auto N° 9938, establece el control sobre un pago realizado por la empresa Metro de Panamá en concepto de retención, sumando un total de 3 millones 111 mil 909 dólares con 44 centavos. Durante la audiencia, el juez Corro también solicitó a la empresa Odebrecht subsanar la documentación relacionada con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, un paso crucial para la ejecución de futuros pagos.
Además, el juez otorgó un plazo de seis meses para que las partes involucradas, incluyendo la defensa de Odebrecht y la querella, lleguen a un acuerdo sobre las sumas adeudadas. Una audiencia adicional se ha programado para el 20 de enero de 2025 en el Sistema Penal Acusatorio en Plaza Ágora, para evaluar el cumplimiento de estos acuerdos.
El fiscal Anticorrupción, Félix Rodríguez Aparicio, representó al Ministerio Público, mientras que la defensa técnica de Odebrecht estuvo a cargo del abogado Oswaldo Fernández. La querella fue presentada por Alexis Rivera, en representación del Ministerio de Seguridad Pública. Durante la audiencia, el juez Corro reiteró la necesidad de que la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas informen sobre las retenciones de pagos relacionadas con contratos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y el Metro de Panamá.
Hasta la fecha, el Tesoro Nacional ha recibido más de 74.4 millones de dólares en pagos y retenciones de Odebrecht, en cumplimiento del acuerdo de pena homologado en 2017. Este acuerdo estableció que los pagos serían realizados en plazos anuales, con un incremento del 5% en caso de incumplimiento.
La retención de fondos de Odebrecht es un paso significativo en la búsqueda de justicia en Panamá. Sin embargo, el país debe seguir vigilante para garantizar que todas las responsabilidades sean cumplidas y que los fondos recuperados se utilicen para el beneficio de la nación.