La gigante farmacéutica Johnson & Johnson anunció este viernes planes para invertir más de 55.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, un proyecto que incluye la construcción de cuatro nuevas plantas de fabricación.
Impulso a la fabricación nacional
Esta importante inyección económica representa un aumento del 25% en comparación con las inversiones realizadas por la compañía en el país durante el cuatrienio anterior. Según estimaciones de la propia empresa, el impacto económico en Estados Unidos alcanzará los 100.000 millones de dólares anuales.
«Nuestra mayor inversión en Estados Unidos comienza con la inauguración de una instalación de alta tecnología en Carolina del Norte que no solo agregará empleos en Estados Unidos sino que también fabricará medicamentos de vanguardia para tratar a pacientes en Estados Unidos y en todo el mundo», declaró Joaquín Duato, presidente y director ejecutivo de la compañía, en un comunicado oficial.
Expansión industrial
La primera de las nuevas plantas estará ubicada en Wilson, Carolina del Norte, al este de Raleigh. Sin embargo, la empresa no ha revelado la localización de las otras tres instalaciones que tiene proyectadas.
Además de la construcción de nuevas fábricas, Johnson & Johnson planea ampliar varias de sus plantas existentes e invertir significativamente en infraestructura y tecnología de investigación y desarrollo.
Tendencia de reindustrialización
La iniciativa de Johnson & Johnson se une a los esfuerzos de varias grandes corporaciones que están comprometiendo recursos para fortalecer su capacidad de fabricación en suelo estadounidense, una prioridad destacada por la administración Trump.
Entre los anuncios recientes más notables figuran los de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que a principios de este mes comunicó planes para invertir 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, adicionales a los 65.000 millones previamente anunciados.
También destaca Apple, que en febrero reveló su intención de invertir más de 500.000 millones de dólares en el país durante los próximos cuatro años. Los planes de la tecnológica incluyen la contratación de 20.000 personas y la construcción de una nueva fábrica de servidores en Houston, Texas, programada para inaugurarse en 2026, que producirá equipamiento para impulsar Apple Intelligence, su conjunto de funciones de inteligencia artificial.