La Fiscalía Federal belga ha desatado una investigación sin precedentes contra Huawei, acusando a la empresa tecnológica china de intentar comprar influencia política en la Unión Europea mediante un elaborado esquema de sobornos.
Los Detalles del Escándalo
El pasado 13 de marzo, la policía belga realizó una operación masiva:
- Registro de 21 domicilios en Bruselas, Flandes, Valonia y Portugal
- Detención de varios lobistas, incluyendo a Valerio Ottati, exempleado de Huawei
El Precio de la Influencia
Según la investigación, Huawei habría pagado:
- 46.000 euros en total
- 15.000 euros al autor principal de la carta
- 1.500 euros a cada eurodiputado firmante
La Carta Controversial
Una misiva firmada por ocho eurodiputados en febrero de 2021 fue el centro de la investigación:
- Criticaba las restricciones a tecnologías 5G
- Acusaba a la UE de «discriminación tecnológica»
- Argumentaba contra limitaciones a dispositivos extranjeros
Evidencias Comprometedoras
La investigación se sustenta en:
- Conversaciones telefónicas
- Transferencias bancarias sospechosas
- Testimonios de lobistas involucrados
Declaraciones Reveladoras
Un dato crucial surgió de una conversación telefónica donde Ottati admitió que Huawei «a menudo se pasa de la raya» en sus prácticas de influencia política.
Consecuencias
- Varios arrestos, incluyendo al exasesor del eurodiputado Fulvio Martusciello
- Investigación en curso de la Fiscalía Federal belga
- Posibles implicaciones legales para Huawei y los eurodiputados involucrados
El escándalo expone los intrincados mecanismos de lobby corporativo en las instituciones europeas y levanta serias dudas sobre la transparencia en la toma de decisiones políticas.