Guerra comercial entre China y EE.UU. se intensifica con aranceles récord del 125%

Guerra comercial entre China y EE.UU. se intensifica con aranceles récord del 125%

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo nivel este viernes cuando China anunció que elevará sus aranceles sobre productos estadounidenses del 84% al 125%, medida que entrará en vigor mañana 12 de abril.

Esta decisión responde directamente al reciente incremento arancelario impuesto por la administración Trump, que había establecido un gravamen del 125% sobre las importaciones chinas, acumulando una carga total del 145% cuando se suman otros aranceles previos.

Escalada de tensiones comerciales

El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino emitió un comunicado contundente donde acusa a Washington de «violar gravemente las normas del comercio internacional» y aplicar «una política unilateral de acoso y coerción». Pekín advierte que su paciencia tiene límites y que responderá «con firmeza» si Estados Unidos continúa perjudicando sus intereses.

Esta nueva escalada se produce apenas dos días después de que China aumentara los aranceles del 34% al 84%, en respuesta a gravámenes previos impuestos por Estados Unidos.

Impacto en los mercados globales

La guerra arancelaria ha provocado gran volatilidad en los mercados financieros internacionales:

  • La Bolsa de Tokio cerró con una caída del 2,96%, con empresas como Toyota (-4,83%) y Sony (-7,04%) registrando importantes pérdidas
  • El Hang Seng de Hong Kong logró cerrar con una apreciación del 1,13% tras un inicio negativo
  • Los mercados europeos muestran comportamiento mixto, con Londres ganando un 0,46%, mientras Frankfurt y París caen un 0,96% y 0,35% respectivamente
  • Los futuros de Wall Street anticipan una apertura a la baja

Postura diplomática

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, declaró que China «no desea una guerra comercial, pero no la teme», exigiendo a Washington «dejar las presiones» si realmente busca resolver las tensiones mediante el diálogo.

China ha advertido que no aceptará condiciones desiguales en futuras negociaciones y que cualquier diálogo «debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo», según señalan las autoridades del país asiático.

La escalada arancelaria amenaza con seguir desestabilizando los mercados globales mientras ambas potencias continúan su pulso comercial sin señales claras de una resolución inminente.

Check Also

UE suspende contramedidas arancelarias durante 90 días tras anuncio de Trump

UE suspende contramedidas arancelarias durante 90 días tras anuncio de Trump

La Comisión Europea anunció este jueves la suspensión temporal de sus contramedidas arancelarias contra Estados …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.