Gobiernos locales de Panamá acumulan millonaria deuda con la CSS

Gobiernos locales de Panamá acumulan millonaria deuda con la CSS

Las juntas comunales y municipios de Panamá mantienen una deuda de más de 19 millones de balboas en concepto de cuotas obrero-patronales con la Caja del Seguro Social (CSS). Así lo confirmó Félix Camargo Ardines, director Ejecutivo Nacional de Finanzas de la CSS, durante una comparecencia ante la Asamblea Nacional. Esta situación pone en evidencia el incumplimiento de obligaciones por parte de varias entidades gubernamentales.

Camargo explicó que la CSS otorga un período de gracia de 60 días a las entidades morosas para que regularicen sus pagos. Pasado ese tiempo, empiezan a aplicarse intereses y recargos, según lo establece la ley. A pesar de este mecanismo, la deuda sigue creciendo, afectando la estabilidad financiera de la institución.

El director de la CSS, Enrique Lau Cortés, detalló que durante su gestión se han presentado 3,762 querellas por retención indebida de cuotas obrero-patronales, lo que representa más de 84 millones de balboas en deuda. Estas denuncias buscan sancionar a las entidades y empresas que retienen los aportes de los trabajadores sin entregarlos a la CSS, una práctica que calificó de «perversa».

Municipios entre los más morosos

Algunas de las instituciones más afectadas por la deuda incluyen al Municipio de San Miguelito, que adeuda más de 4.1 millones de balboas, y al Municipio de Arraiján, con una deuda de 184,612 balboas. Además, se reveló que al menos 103 juntas comunales también están en situación de morosidad, entre ellas, la de Río Congo, Darién, que debe más de 16 mil balboas.

El gobierno busca soluciones para mitigar esta deuda. El presidente de la República, José Raúl Mulino, recomendó recientemente al nuevo director de la CSS, Dino Mon, la implementación de un sistema en línea que permita a los trabajadores verificar el estado de sus aportes. Esta medida pretende fomentar la transparencia y evitar que los empleadores sigan descontando las cuotas sin pagarlas a la CSS.

Auditorías y reestructuración de la junta directiva de la CSS

Durante la comparecencia en la Asamblea Nacional, también se mencionó la necesidad de modernizar el sistema de información de la CSS, debido a una auditoría privada que señaló la existencia de cotizantes de hasta 120 años que aún no se han jubilado. Lau Cortés atribuyó estas irregularidades a la desactualización del sistema Mainframe, que será reemplazado por el moderno sistema SAP.

Además, Lau expresó la necesidad de reestructurar la junta directiva de la CSS para mejorar la toma de decisiones. Según el director, los miembros de la junta deben actuar en beneficio de la institución y no únicamente en favor de los gremios que los designaron.

El futuro de la CSS sigue en el debate, mientras sus activos, valorados en 450 millones de balboas, no han sido reevaluados en años, y la necesidad de reformas urgentes se vuelve cada vez más evidente.

Check Also

Guerra comercial entre China y EE.UU. se intensifica con aranceles récord del 125%

Guerra comercial entre China y EE.UU. se intensifica con aranceles récord del 125%

La tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo alcanzó un nuevo nivel este …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.