El Gobierno panameño aprobó importantes modificaciones al régimen de Depósitos Aduaneros Logísticos que permitirán actividades de transformación y manufactura dentro de estas instalaciones, fortaleciendo la posición del país como hub logístico regional.
Mediante el Decreto N. 13-25, el Consejo de Gabinete modificó el marco regulatorio existente para que estos recintos puedan albergar operaciones de transformación, reparación, manufactura, elaboración y producción de mercancías, siempre que impliquen un salto arancelario.
La nueva normativa establece los controles aduaneros necesarios para diferenciar estas actividades de manufactura de las operaciones tradicionales de almacenamiento, garantizando la correcta supervisión y tratamiento fiscal de las mercancías.
Entre las operaciones adicionales permitidas se incluyen:
- Aireación, ventilación, secado, refrigeración y congelación
- Procesos de empacado, desempaque y reempaque
- Envasado, desenvasado y reenvasado
- Armado o reunión de componentes para construir mercancías completas
- Formación de juegos o surtidos de mercancías
- Aplicación de tratamientos protectores como aceites o pinturas anticorrosivas
- Procesos de dilución, ionización, salazón y mezclas simples
El decreto también establece que las mercancías podrán permanecer en estos depósitos por un período de tres años, prorrogables por tres años adicionales previa solicitud motivada y aprobación de la Autoridad Nacional de Aduanas. Pasado este plazo, las mercancías se considerarán en abandono.
Los Depósitos Aduaneros Logísticos que ya operan bajo el régimen anterior podrán incorporar estas nuevas actividades de transformación y manufactura, siempre que lo soliciten formalmente y cumplan con los procedimientos y controles establecidos para tal fin.
Esta reforma busca potenciar la capacidad del sector logístico panameño, permitiendo que las empresas realicen procesos de valor añadido dentro del territorio nacional, lo que podría generar nuevas inversiones y empleos en el sector manufacturero vinculado a la logística.