Empresas de EE.UU. en crisis por aranceles de Trump a China que alcanzan el 145%

Empresas de EE.UU. en crisis por aranceles de Trump a China que alcanzan el 145%

Los drásticos aumentos arancelarios implementados por la administración Trump están generando una crisis sin precedentes para miles de empresas estadounidenses que dependen de la fabricación china, con consecuencias que podrían transformar radicalmente el panorama comercial y elevar los precios para los consumidores.

Rick Woldenberg, director de Learning Resources, una empresa familiar de juguetes educativos con sede en Chicago, describe la situación como «el fin de los tiempos». Su compañía, que fabrica en China desde hace cuatro décadas, enfrenta un aumento en su factura arancelaria de 2,3 millones de dólares en 2024 a más de 100 millones para 2025.

«Los productos que hago en China, alrededor del 60% de lo que hago, se han vuelto inviables económicamente de la noche a la mañana», afirma Woldenberg. «En un instante, con chasquido de dedos, se acabó».

Impacto directo en precios al consumidor

El incremento arancelario tendrá efectos inmediatos en los precios que pagan los estadounidenses. Isaac Larian, fundador de MGA Entertainment, fabricante de populares juguetes como las muñecas Bratz y L.O.L., advierte que:

  • Las muñecas Bratz pasarían de costar 15 dólares a 40 dólares
  • Las muñecas L.O.L. duplicarían su precio hasta los 20 dólares
  • Los coches de juguete Little Tikes, fabricados en Ohio pero con componentes chinos, subirían de 65 a 90 dólares

Imprevisibilidad que paraliza a las empresas

La velocidad y variabilidad de los anuncios arancelarios está causando estragos en la planificación empresarial. En apenas dos días, la Casa Blanca anunció aranceles del 125% para luego corregirlos al 145%, tras añadir una tasa adicional del 20% relacionada con el tráfico de fentanilo.

«Hay mucha incertidumbre», señala Larian. «Y ningún negocio puede funcionar con incertidumbre».

China domina categorías enteras del mercado estadounidense

Durante décadas, los consumidores estadounidenses han dependido de productos chinos de bajo costo. Según datos del banco Macquarie, China produce el 97% de los carritos de bebé importados por EE.UU., el 96% de sus flores artificiales y el 95% de sus fuegos artificiales.

El Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale estima que los aranceles anunciados reducirían el crecimiento económico de EE.UU. en 1,1 puntos porcentuales en 2025, mientras la inflación podría aumentar significativamente.

¿Fabricar en EE.UU.? Los empresarios lo ven inviable

Woldenberg califica el llamado presidencial para trasladar la producción a Estados Unidos como «una broma». Su empresa tiene alrededor de 10.000 moldes industriales —con un peso total de 2,27 millones de kilos— actualmente en China.

«No es como si llevas una bolsa de lona, la cierras y te vas», explica. «No hay un centro de fabricación inactivo completamente equipado, lleno de ingenieros y personas cualificadas esperando que yo aparezca con 10.000 moldes para hacer 2.000 productos».

Mientras tanto, China ha respondido con sus propios aranceles del 125% a productos estadounidenses, intensificando una guerra comercial que amenaza con desestabilizar aún más la economía global y las cadenas de suministro internacionales.

Check Also

Wall Street en Rojo: Tensiones Comerciales Sacuden al Sector Tecnológico Mundial

Wall Street en Rojo: Tensiones Comerciales Sacuden al Sector Tecnológico Mundial

Wall Street y Mercados Globales en Alerta Roja: El Sector Tecnológico, Víctima de Nuevas Tensiones Comerciales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.