El legado del Black Friday y su impacto en las compras navideñas de 2024

El legado del Black Friday y su impacto en las compras navideñas de 2024

El Black Friday, conocido por ser el evento que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, ha evolucionado significativamente desde sus caóticas raíces en las tiendas físicas hasta convertirse en una experiencia cada vez más dominada por el comercio electrónico. A medida que nos acercamos al 29 de noviembre de 2024, este día emblemático ofrece lecciones importantes sobre los hábitos de consumo y cómo los minoristas se adaptan a las tendencias modernas.


Orígenes del Black Friday

El término “Viernes Negro” surgió en Filadelfia durante la década de 1950, cuando la policía enfrentaba un aumento de tráfico y multitudes después del Día de Acción de Gracias, junto con el tradicional partido de fútbol entre Ejército y Marina. Décadas después, los minoristas adoptaron el término para referirse al día en que sus cuentas pasaban de estar «en números rojos» a «en números negros,» indicando rentabilidad gracias a las ventas navideñas.


Transformación de las compras

En la última década, el Black Friday ha cambiado radicalmente. Si antes era sinónimo de aglomeraciones y ofertas exclusivas en tiendas, hoy refleja una experiencia híbrida:

  • Auge del comercio electrónico: En 2023, el 17.1% de las ventas minoristas del último trimestre se realizaron en línea, un salto significativo frente al 1.7% de 2003.
  • Duración extendida: Lo que antes era un día de compras se ha convertido en una temporada completa. Los minoristas ofrecen descuentos desde semanas antes, creando fenómenos como la “semana del Black Friday” o incluso el “mes del Black Friday.”

Nuevos hábitos de consumo

Los consumidores han adoptado estrategias más reflexivas para aprovechar las ofertas:

  • Inicio anticipado: Las promociones previas al Black Friday permiten a los compradores repartir sus gastos y a los minoristas manejar mejor la logística.
  • Preferencia por lo digital: Aunque el 65% de los compradores aún planean visitar tiendas físicas, una gran parte opta por la comodidad de las compras en línea. En 2023, el Cyber Monday registró un récord de $12,400 millones en ventas, superando al Black Friday en impacto financiero.

Perspectivas para 2024

El Black Friday sigue siendo un evento crucial para los minoristas, aunque con una relevancia ligeramente menor frente a la proliferación de otras estrategias de ventas. El cambio hacia un enfoque social y digital sugiere que el futuro del Black Friday se mantendrá, pero adaptado a las preferencias de conveniencia y experiencia de los consumidores.

Check Also

SEC demanda a Elon Musk por presunto fraude en la adquisición de Twitter, mientras surgen rumores sobre TikTok

SEC demanda a Elon Musk por presunto fraude en la adquisición de Twitter, mientras surgen rumores sobre TikTok

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó este martes una demanda …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com