El grupo CK Hutchison Holdings Ltd. no firmará el 2 de abril de 2025 el acuerdo para la venta de la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal, como se había previsto inicialmente. La información, revelada por fuentes cercanas al proceso y citada por la agencia Reuters, sugiere que la decisión responde a la creciente presión de China sobre el conglomerado.
La venta aún no está cancelada
Aunque la firma del acuerdo se ha pospuesto, las fuentes insisten en que esto no significa que la transacción haya sido cancelada. CK Hutchison, que administra los puertos de Balboa y Cristóbal a través de Panama Ports Company desde 1997, acordó vender el 90% de su participación en la empresa al consorcio liderado por BlackRock por un total de $22,800 millones.
El paquete de venta también incluye el 80% de la participación efectiva y de control de CK Hutchison en 43 puertos con 199 atracaderos en 23 países. No obstante, se excluyen de la transacción los puertos de China y el HPH Trust.
Críticas desde China y aprobación pendiente en Panamá
Las autoridades chinas han expresado su malestar con la venta de la concesión portuaria, criticando la decisión de CK Hutchison a través de medios estatales como Ta Kung Pao. La operación se da en un contexto de tensiones geopolíticas, con el expresidente estadounidense Donald Trump asegurando que China busca expandir su control sobre el Canal de Panamá, declaraciones que han sido desmentidas por el gobierno panameño.
A pesar del acuerdo entre CK Hutchison y el consorcio BlackRock-TiL, la venta de la concesión de los puertos de Balboa y Cristóbal requiere la aprobación del gobierno panameño para concretarse.
El retraso en la firma genera incertidumbre sobre el futuro de la transacción y el impacto que podría tener en las relaciones comerciales y diplomáticas entre Panamá, China y Estados Unidos.