China ha respondido con contundencia a las medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, anunciando este miércoles un incremento significativo en sus gravámenes a los productos procedentes de Estados Unidos, que pasarán del 34% al 84%. Esta decisión llega apenas un día después de que el presidente estadounidense ordenara un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas.
Medidas que entran en vigor de inmediato
El Ministerio de Finanzas chino ha informado que el nuevo gravamen entrará en vigor este jueves 10 de abril, calificando la decisión estadounidense como un «repetido error» que ha provocado esta respuesta.
La escalada no se limita solo a los aranceles. El Ministerio de Comercio chino ha ampliado sus restricciones comerciales, incluyendo:
- 12 nuevas empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos relacionados con drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).
- 6 compañías adicionales en su lista de «entidades no confiables», destacando proveedores de equipos militares como Cyberlux y Sierra Nevada.
Estas restricciones buscan limitar los intercambios en artículos de «doble uso» civil y militar, según explicó el gobierno chino.
Guerra arancelaria en plena escalada
Con esta medida, la guerra comercial entre las dos potencias económicas alcanza un nuevo nivel de tensión. Trump elevó ayer al 104% el total de tasas sobre los bienes chinos, tras ordenar un arancel adicional del 50% que se suma al 34% previo y otros gravámenes anunciados anteriormente.
El presidente estadounidense aseguró que China quiere un acuerdo «desesperadamente», pero que no sabe «cómo empezar» a negociar, añadiendo que la Casa Blanca espera la llamada del líder chino, Xi Jinping.
Beijing, por su parte, ha respondido con firmeza que «luchará hasta el final» y que cuenta con «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para contestar «con determinación» si Estados Unidos continúa intensificando sus medidas restrictivas económicas y comerciales.
El Ministerio de Finanzas chino ha denunciado que los aranceles de Trump «vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China» y «perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas».
Esta nueva escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo genera preocupación por su potencial impacto en la economía global y en los precios de numerosos productos importados en ambos países.