Canal de Panamá proyecta ingresos récord de 5.623 millones de dólares para 2025

Canal de Panamá proyecta ingresos récord de 5.623 millones de dólares para 2025

El Canal de Panamá prevé ingresos por 5.623 millones de dólares en 2025, un aumento del 17.7% respecto al año fiscal anterior, según el proyecto de presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete y pendiente de aprobación parlamentaria.

El Canal de Panamá proyecta ingresos de 5.623,5 millones de dólares para el año fiscal 2025, un 17.7% más que los 4.776,5 millones de dólares previstos para el presente año fiscal. Este incremento está detallado en el proyecto de presupuesto aprobado por el Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, y ahora debe ser ratificado por la Asamblea Nacional de Panamá.

Detalles del presupuesto

La subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, anunció en una rueda de prensa: «Acabamos de hacer la presentación del presupuesto para la vigencia del año fiscal 2025, donde se ha presentado unos ingresos de unos 5.600 millones de dólares». Del total de ingresos previstos, 2.789,5 millones de dólares serán aportes directos al Estado, representando un aumento del 12.9% en comparación con el año fiscal 2024.

El presupuesto también contempla gastos operativos del Canal de Panamá de 2.190,5 millones de dólares, dejando una utilidad neta proyectada de 3.761,4 millones de dólares para 2025. «Aquí tenemos todo el dinero destinado para el mantenimiento, la operación del Canal, proyectos de inversión y todos los ingresos por peajes y otros servicios marítimos», detalló Espino de Marotta.

Impacto económico

José Ramón de Icaza, ministro para Asuntos del Canal, subrayó la importancia de estos ingresos para la economía nacional: «Por cada dólar que el Estado recibe en ingresos corrientes, el Canal de Panamá representa entre 22 a 28 centavos». Este presupuesto será crucial para atender necesidades sociales y económicas a través del Presupuesto General del Estado.

Incremento en ingresos por peaje

El presupuesto para 2025 también prevé ingresos por tránsitos de 5.527,8 millones de dólares, un aumento del 18.4% respecto al año fiscal anterior. De estos, 4.139 millones de dólares corresponden a ingresos por peajes, lo cual representa un incremento del 16.2% en comparación con 2024. Este incremento es resultado de los 13.900 tránsitos proyectados para el año fiscal 2025, que suman 520,3 millones de toneladas.

Este aumento en los ingresos proyectados subraya la importancia estratégica del Canal de Panamá en el comercio mundial, especialmente en un contexto de recuperación tras la sequía estacional que afectó su capacidad operativa en 2023. La mejora en las condiciones climáticas y la llegada de las lluvias permitirán un aumento en los tránsitos diarios de buques a partir del próximo agosto.

La aprobación del presupuesto por parte del Parlamento es crucial para asegurar la continuidad y el fortalecimiento de una de las principales arterias del comercio global, invitando a la reflexión sobre la gestión sostenible de recursos y la planificación a largo plazo para enfrentar desafíos futuros.

Check Also

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global para 2025 al 2,3% por el impacto de los aranceles y la guerra comercial

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global para 2025 al 2,3% por el impacto de los aranceles y la guerra comercial

El Banco Mundial recorta su previsión de crecimiento global para 2025 al 2,3% debido al impacto de los aranceles y la guerra comercial, anticipando la década más lenta desde 1960 y afectando especialmente a EE.UU. y economías emergentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.