BurgerFi se acoge a la Ley de Quiebras: ¿Qué sucederá con sus restaurantes?

BurgerFi se acoge a la Ley de Quiebras: ¿Qué sucederá con sus restaurantes?

La cadena de hamburguesas BurgerFi, con sede en Florida, se ha sumado a la lista de empresas de comida rápida en Estados Unidos que han tenido que acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, debido a las dificultades financieras generadas tras la pandemia del covid-19. La declaración se presentó el pasado 11 de septiembre, tras una caída significativa en las ventas, un aumento en los precios de los alimentos y mayores costos operativos, especialmente en los salarios.

Jeremy Rosenthal, director de reestructuración de la empresa, explicó en un comunicado que el contexto económico actual, caracterizado por la inflación y la disminución del gasto de los consumidores, los ha obligado a tomar esta decisión. «Estamos seguros de que este proceso nos permitirá estabilizar el negocio y continuar con la recuperación operativa», afirmó Rosenthal.

Operaciones de los restaurantes continuarán con normalidad

A pesar de la quiebra, BurgerFi ha confirmado que todas sus sucursales corporativas seguirán operando de manera habitual. Las franquicias, que no están incluidas en la declaración de quiebra, también mantendrán sus operaciones sin cambios. Actualmente, la cadena cuenta con 93 restaurantes de hamburguesas y es la empresa matriz de Anthony’s Coal Fired Pizza, que opera 51 pizzerías.

La empresa informó que disponía de 4,4 millones de dólares hasta mediados de agosto, pero se espera que reporte una pérdida de 18,4 millones de dólares para el trimestre que terminó el 1 de julio. Según CNBC, las ventas en las tiendas de la cadena de hamburguesas cayeron un 13 % en comparación con años anteriores.

Otras cadenas que se han declarado en bancarrota

BurgerFi no es la única cadena de comida rápida que ha pasado por esta situación. Otras marcas reconocidas como Rubio’s, Buca di Beppo y Red Lobster también han tenido que acogerse al Capítulo 11 en los últimos meses. Este proceso legal en Estados Unidos permite a las empresas continuar operando mientras reestructuran sus finanzas y buscan soluciones para pagar sus deudas.

A pesar del desafío, BurgerFi confía en que esta decisión ayudará a fortalecer su marca y asegurar su estabilidad a largo plazo.

Check Also

La Fed podría recortar tasas en 2025 por debilidad económica, no por mejora inflacionaria

La Fed podría recortar tasas en 2025 por debilidad económica, no por mejora inflacionaria

La Reserva Federal mantiene su previsión de dos posibles recortes este año, pero ahora para …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com