Las bolsas de todo el mundo experimentaron un notable repunte tras el anuncio de un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para reducir aranceles. Este pacto, que representa un alivio en la prolongada guerra comercial, impulsó la confianza de los inversores y generó ganancias significativas en los principales mercados bursátiles.
El acuerdo, alcanzado tras intensas negociaciones en Ginebra, Suiza, establece una suspensión de 90 días en la mayoría de los aranceles impuestos por ambas naciones. Estados Unidos reducirá sus aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que China disminuirá sus tarifas sobre bienes estadounidenses del 125% al 10%. Este avance fue celebrado por ambas partes como un paso importante hacia la resolución de sus diferencias comerciales.
La reacción de los mercados fue inmediata y positiva. Los futuros de Wall Street se dispararon, con el S&P 500 subiendo un 2,6% y el Dow Jones un 2%. Los precios del petróleo también experimentaron alzas significativas, con el crudo de referencia estadounidense WTX ganando 1,66 dólares por barril y el Brent sumando 1,63 dólares. En los mercados cambiarios, el dólar estadounidense se fortaleció frente al yen japonés, mientras que el euro retrocedió.
Los mercados asiáticos lideraron las ganancias, con la bolsa de Hong Kong registrando un impresionante salto del 3%. Aunque el mercado de Tokio cerró antes del anuncio, logró una ligera subida. Otros mercados asiáticos, como Shanghai, Seúl y Taiwán, también mostraron un rendimiento positivo. En Europa, los principales índices también reaccionaron favorablemente, con el DAX alemán y el CAC 40 parisino registrando ganancias notables.
Además del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, los inversores también celebraron el alto el fuego entre India y Pakistán, que puso fin a cuatro días de intensos enfrentamientos. Esta noticia impulsó las bolsas de ambos países, con el Sensex de Bombay disparándose y el índice KSE 100 de Pakistán registrando un impresionante salto. La decisión del Fondo Monetario Internacional de desembolsar fondos como parte de un paquete de rescate para la economía pakistaní también contribuyó a este repunte.
El acuerdo entre Estados Unidos y China representa un cambio significativo en la estrategia comercial de ambas naciones. Tras meses de tensiones y aranceles punitivos, ambas potencias han reconocido la necesidad de negociar y buscar soluciones mutuamente beneficiosas. Sin embargo, algunos analistas advierten que el plazo de 90 días puede no ser suficiente para alcanzar un acuerdo detallado y que los mercados financieros podrían seguir siendo volátiles en los próximos meses.
Tai Hui, estratega jefe de mercados para Asia-Pacífico de JP Morgan Asset Management, destacó la importancia de la reducción arancelaria, señalando que refleja el reconocimiento de ambas partes de que los aranceles afectan al crecimiento mundial. Por su parte, Karsten Junius, de Bank J. Safra Sarasin, advirtió sobre la posibilidad de que las negociaciones comerciales enfrenten obstáculos más serios en el futuro.
La atención de los inversores se centra ahora en la publicación de datos clave sobre la inflación y las ventas minoristas en Estados Unidos, que proporcionarán una nueva perspectiva sobre la salud de la economía estadounidense tras la imposición de aranceles. El impacto total de los recortes arancelarios sobre las complejas estructuras de tarifas y otras sanciones comerciales sigue siendo incierto. El futuro de la guerra comercial dependerá de la capacidad de Estados Unidos y China para resolver sus diferencias durante el período de suspensión acordado.